La noticia más remota de la peluquería proviene de Egipto
donde Cleopatra fue el modelo ideal femenino y de la "moda"
del tiempo que le tocó vivir. En esa nación, la mayoría de la
gente se rapaba la cabeza, excepto los sacerdotes y los
miembros de la élite gobernante, quienes cuidaban de su pelo
alternando diferentes peinados y tonalidades.
En Grecia, por su parte, las mujeres se arreglaban mucho el
cabello, y los peinados tenían muchos detalles, como mechones
cortos que rodeaban la frente y melenas largas recogidas en
llamativas maneras. Fue en esa nación donde aparecieron las
escuelas de peluquería, sin embargo, eran los esclavos y no
ningún peluquero, los encargados de mantener arreglado el
pelo de sus amas.
Las Romanas, por su lado, soñaban con tener el pelo rubio de
las mujeres del norte de Europa, así que utilizaron muchas
formas para aclarar el tono del cabello, aunque no siempre
fueran del todo saludables.
Servicio de Peluquería:
La peluquería corresponde a un servicio público cuyos
operarios son los peluqueros, ya que estos ejercen un
trabajo manual. Los profesionales corresponden al cuerpo
administrativo de la peluquería pues son aquellos que se
encargan de la organización financiera.

Les dejamos el siguiente vídeo sobre la entrevista que realizamos: